El 22 de marzo se aprobó la oferta de empleo público del Cuerpo Nacional de Policía en el que se autorizó la convocatoria para oposición libre en el Cuerpo de policía de 75 plazas en la Escala Ejecutiva y 1.299 en la Escala Básica. Este número de plazas autorizadas es algo superior al del pasado 2014, cuando se convocaron un total de 254 plazas. De las 1.299 de este año 2015, se reservan 130 para militares profesionales de tropa y marinería que lleven al menos cinco años de servicios. El resto, 1.169, son libres y cualquier ciudadano que reúna los requisitos puede optar a ellas.
Requisitos:
Los requisitos de la última convocatoria, según la Resolución de 24 de junio de 2014 de la Dirección General de la Policía, fueron los siguientes:
Pruebas de Acceso:
Los candidatos deberán cubrir un determinado recorrido sin derribar los banderines y las vallas (se pasa por encima y por debajo de ellas) que lo delimitan y sin equivocarse. Si el primer intento es nulo, se permite un segundo.
· Para hombres: desde la posición de suspensión pura con palmas al frente y los brazos totalmente extendidos, se realizan flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Hay un solo intento.
· Para mujeres: el ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en esta posición: brazos flexionados, agarrada a la barra con las manos hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, barbilla situada por encima de la barra y sin tener contacto con ella. Hay un solo intento.
Desde la posición inicial, de lado junto a una pared vertical, y con un brazo totalmente extendido, se marca la altura que el candidato alcanza en esta posición. A continuación, separado 20 centímetros de la pared vertical, salta tanto como pueda y se marca con los dedos el nivel alcanzado, acreditándose luego la distancia entre la primera y la segunda marcas. Al flexionar las piernas para tomar impulso, no se permite despegar los talones del suelo. Si el primer intento es nulo, se permite un segundo.
Hombres: 2.000 metros, un intento
Mujeres: 1.000 metros, un intento
2. Prueba de conocimientos
3. Prueba psicotécnica
4. Ejercicio voluntario de idioma Los candidatos podrán elegir hacer un ejercicio de inglés o de francés, a nivel exigido por el sistema educativo general en la enseñanza obligatoria básica. Podrá mejorar hasta dos puntos la nota final de los que superen la oposición.
No basta con superar o ser apto en todas las pruebas. Los candidatos deben sumar el máximo número de puntos posible, dado que el número de plazas es limitado. Los aspirantes que aprueben la fase de oposición realizan un Curso de Formación y un periodo de prácticas, teniendo una duración cada una de ellos de nueve meses. La formación se viene realizando en Ávila y las prácticas en el lugar que te corresponda conforme a los destinos elegidos según las notas obtenidas.
Fuente: ABC